Noticias
La OCDE ve una recuperación gradual de España, pero alerta del impacto del menor crecimiento de la eurozona
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico cree que esa recuperación en los dos próximos años permitirá una bajada del desempleo, pero advierte de un potencial riesgo a la baja por un crecimiento más débil de sus socios de la eurozona.
Huelga ferroviaria el 31 de julio y el 1 de agosto
Los sindicatos justifican la medida porque Adif y Renfe "tienen las plantillas más reducidas de los ferrocarriles europeos, rozando niveles insoportables".
La Justicia abre un nuevo frente contra la gestión de la Consejería de Empleo
Avanza en su investigación sobre las ayudas a las unidades de empleo. La Fiscalía quiere saber qué persona dio las ayudas y si se cumplieron los fines. Un informe de la Cámara de Cuentas fue el detonante de la investigación.
La Fiscalía, contra el crecimiento 'desmesurado' del caso ERE
Vuelve a advertir sobre los riesgos de que prescriban los delitos imputados en el proceso, que ya acumula 200 tomos, más de 80.000 folios y 199 imputados con los 16 nuevos que declararán la próxima semana.
El Euribor repunta tres milésimas
De cerrar así el mes, sufriría una bajada de 0,044 puntos respecto a febrero de 2013. En siete días de actividad bancaria ha anotado tres descensos y dos subidas.
La concesión de hipotecas para vivienda se 'normaliza' pero sigue lejos de ofrecer préstamos 'de calidad'
Según recoge el estudio, 6,5 millones de hogares en España contaban con una hipoteca para compra de casa a mediados del año pasado, con un volumen de 574.919 millones de euros. En cifras globales, la deuda hipotecaria equivale al 64% del PIB. Para el organismo, la reducción del importe prestado y del plazo de devolución apuntan a la "normalización" del sector, que necesita objetividad en la tasación de inmuebles y la eliminación de cláusulas abusivas.
El Euribor baja otra milésima
Tras alcanzar su nivel más alto desde febrero, acumula su segundo descenso seguido. De cerrar así el mes, caería un 0,016% respecto a enero de 2013.
La banca resucita las hipotecas baratas
Regresan los diferenciales por debajo del 2% y tipos fijos inferiores al 4%. Los bancos buscan captar al comprador de vivienda con ahorros y empleo estable
El saldo hipotecario vivo se reduce un 14,1%
El volumen de estos préstamos que están en vigor alcanza los 778.048 millones de euros, un 0,65% menos con respecto al mes de octubre. Los bancos y las cajas de ahorro copan el 91,2% del total de estos créditos concedidos y en periodo de amortización.
Una reforma pendiente de las subastas y el banco malo
Cerrada la mayor parte de la reestructuración financiera, el Estado aún controla el 16% del mercado bancario
Los españoles, los europeos más infieles a su banco
Mientras los consumidores europeos muestran su lealtad a la banca, los españoles lo hacen con su marca de refrescos de siempre y con los medicamentos
El 71% de los arquitectos españoles vive en situación de precariedad
Solo un 30% admite estar en paro, mientras que un 20% afirma ser autónomo pero con ingresos nulos o por debajo del salario mínimo
El Euribor apunta ahora al alza
Repunta tres milésimas después de varias jornadas estancado y a la baja. Está sólo 0,113 puntos por debajo del nivel que marcó en 2012.
Parejas jóvenes con estudios superiores tiran del mercado de la vivienda nueva
Representan el 62% de los interesados en adquirir piso a estrenar, según una encuesta de Vía Célere. Tan sólo un 9,5% son inversores
El Euribor vuelve a virar al alza
Escala dos milésimas después de dos días seguidos de pérdidas. Abaratará ligeramente los préstamos que se revisen en septiembre.
El ajuste del precio de la vivienda levanta el pie del acelerador de las rebajas
Las casas se abaratan un 12% en tasa interanual, 2,3 puntos menos que la depreciación que registraron en el trimestre anterior (14,3%).
El precio del suelo se encareció un 2,3% en junio respecto a marzo
Sigue un 17,4% por debajo de su valor de hace un año. En Madrid, donde se disparan un 89% las operaciones, el suelo cae un 37%.
Casero vs. inquilino, ¿quién debería pagar cada factura, las tasas y los impuesto?
La ley da la libertad de pacto. Por lógica, el arrendatario tendría que abonar los cargos por el uso del piso y el arrendador por la propiedad.
La vivienda usada de Madrid ya cuesta un 60% menos que en 2007
El valor medio de su m² se sitúa ya en 1.596 euros tras acelerar su ajuste entre enero y junio (-12%). Tener ascensor, un mayor tamaño y una menor edad, factores que frenan en el desplome de su precio
Bankia ultima la venta de su inmobiliaria a Cerberus
El fondo se hará cargo de la empresa, sus sedes, la plata forma tecnológica y de 500 empleados, según 'Expansión'.
 
 
  
 
 
                      