Noticias
Las casas en zona inundable serán legales si el dueño asume los riesgos
El problema de las al menos 327.000 viviendas ilegales que se levantan en Andalucía tiene un nuevo decreto, que reconoce el "derecho a la calidad de vida" de los dueños, según el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, José María Morente. En el texto se permite, incluso, la legalización de viviendas en zona de riesgo, como inundación, desprendimientos o incendio forestal, si se actúa para minimizarlos y los dueños firman una declaración responsable de que "conocen y asumen" esos peligros...
¿Sabes cómo te puede ayudar un personal shopper inmobiliario?
El concepto de personal shopper suele estar asociado a la moda y el estilismo, pero esta figura gana cada vez más peso también en el sector inmobiliario. En el mundo anglosajón y en buena parte de los países europeos está ya muy implantado y aquí va ganando terreno. Pero, ¿qué es un personal shopper inmobiliario y en qué se diferencia de un agente inmobiliario tradicional?...
SIMA comercializará más de 20.000 viviendas en su nueva edición de otoño
El otoño ha llegado y con ello sus ofertas. No por nada, el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) abre hoy sus puertas en una nueva edición de otoño con una oferta de más de 20.000 viviendas, la gran mayoría de obra nueva...
José García-Montalvo: "En España el que alquila es un perdedor y eso no ocurre en ningún lugar del mundo"
Catedrático en la Pompeu Fabra, doctor por Harvard y miembro del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), este mes recibe el prestigioso premio Rey Jaime I con el que ha sido galardonado por su valioso" trabajo, "clarividente y ligado estrechamente a la realidad económica"...
Financiación participativa: la inversión inmobiliaria para todos los bolsillos
La inversión inmobiliaria ha estado tradicionalmente reservada a quienes contaran con grandes capitales, pero desde hace unos años, y gracias a la financiación participativa, se ha convertido en una opción accesible para todos los bolsillos. Ejemplos ya consolidados como el de Housers, en el que se puede invertir a partir de 50 euros, o la aparición reciente de nuevas empresas como iCrowdHouse confirman que esta vía parece tener mucho futuro...
Estas son las 5 hipotecas fijas más baratas del mes de octubre
Los bancos dan la bienvenida al mes de octubre con las hipotecas fijas más baratas de la historia. Y es que ahora que el euríbor está tan bajo, a las entidades les interesa potenciar estos productos, pues les reportan unos mayores ingresos que los préstamos a tipo variable. Pero ¿cuáles son las mejores ofertas para aquellos clientes que quieren pagar siempre lo mismo? Según el comparador financiero HelpMyCash.com, las más atractivas pertenecen a BBVA, Coinc, Openbank, Kutxabank y MyInvestor...
La guerra hipotecaria entre bancos dispara los clientes 'infieles' y los créditos a tipo fijo
La entrada en vigor de la nueva Ley de Crédito Inmobiliario y, sobre todo, la guerra hipotecaria que mantienen los bancos desde hace meses para captar clientes está redefiniendo el mercado hipotecario en España y ya se deja notar. Basta echar un vistazo a los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que recogen, entre otras cosas, un aumento de los cambios de entidad de las hipotecas o subrogaciones al acreedor -es decir, los clientes saltan más de un banco a otro atraídos por condiciones más ventajosas- mientras crece la apuesta por los créditos a tipos fijos, que se mantienen en mínimos históricos...
Récord de hipotecas fijas pese a la debacle del Euribor ¿Es el momento de firmar una variable?
El Euribor no está bajo, está por debajo del suelo. Ha cerrado agosto en el -0,355%, su dato más débil de la historia. Y sin embargo, las hipotecas fijas, que son precisamente las que no se rigen por el devenir del Euribor y por tanto no se abaratan con su debacle, son las que están rompiendo techos, alcanzando ya cotas del 45,5% en España. ¿Cómo se explica eso?...
El mejor día del año para vender una vivienda
¿Sabes cuál puede ser el mejor día del año para comprar una vivienda? ¿Podías imaginar que el final de la primavera y el principio del verano son las mejores épocas para el mercado inmobiliario de la vivienda? Es la conclusión tras analizar los datos de más de 28 millones de transacciones en los últimos ocho años en Estados Unidos. Y no solo se vende más en esas fechas, sino que también se logran mejores precios para los vendedores. Así lo afirma el estudio realizado por Attom Data Solutions, que ha sido capaz de detectar incluso los mejores días para vender a lo largo del año...
Bizkaia lidera el precio más alto de alquiler de España con Madrid y Barcelona
Con una media de 11,3 euros el metro cuadrado al mes, Bizkaia es la tercera provincia con los alquileres más altos del Estado, sólo por detrás de Barcelona (14,4 euros) y Madrid (13,1 euros). Casi tres puntos por encima del promedio nacional (8,8 euros), que ha registrado un aumento del 4,7% en el segundo trimestre del año...
Construir para exprimir el alquiler, la última tendencia que atrae a los fondos a España
El mercado del alquiler residencial es la última gallina de los huevos oro del inmobiliario español. Mientras la compraventa de viviendas se estabiliza, el arrendamiento sigue ofreciendo nuevas vías para obtener beneficios y maximizar las rentabilidades, de ahí que cada vez haya más fondos e inversores privados dispuestos a exprimir el mercado y sacarle el máximo jugo...
El Sindicato de Inquilinas nace con duras críticas a la gestión del Govern
La antigua Asociación de Defensa de los Alquileres de Ibiza se ha sindicado, al menos en el nombre, y feminizado. Ahora, la voz cantante de la lucha contra los precios abusivos del alquiler en las viviendas pitiusas estará en manos del nuevo Sindicato de Inquilinas de Ibiza y Formentera...
Los API corrigen al nuevo conseller de Vivienda (Podemos): "Incentivos sí, sanciones no"
Ampliar el parque de viviendas de alquiler pero sin sancionar ni penalizar a los propietarios que tengan casas vacías. «Es necesario incentivar a los propietarios de viviendas que las destinen a alquiler, pero no hay que sancionar, más bien habría que preguntarse por qué no lo hacen y buscar soluciones, ya que no conozco a ninguna persona a la que no le gustaría sacar rentabilidad de una casa que tenga vacía». Así responde la vicepresidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Castellón, Nuria Marco, respecto a la propuesta del conseller de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, de sancionar a aquellos propietarios que tengan más de 10 casas vacías...
El alquiler rompe su techo en 36 municipios de Barcelona
Supera los precios previos a la crisis en uno de cada cuatro municipios del entorno...
SIMA 2019: un escaparate de 35.000 viviendas
El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) ultima ya los preparativos de una nueva edición que abrirá sus puertas el próximo 30 de mayo en el pabellón 10 de Ifema. Más de 250 empresas acuden al certamen donde se comercializarán alrededor de 35.000 viviendas, un tercio de las construidas en 2018....
Los locales ya son más rentables que las viviendas
Invertir en ladrillo, en todas sus modalidades, sigue siendo un operación rentable. Sobre todo si se compara el retorno extraído con los rendimientos obtenidos en las alternativas clásicas que tiene el ahorro conservador, como la deuda pública y los depósitos. Es cierto que cada vez cuesta más rentabilizar la vivienda en las ciudades de Alicante y Valencia por el aumento de los precios y por la fuerte inversión inicial que supone el movimiento, pero continúa reportando niveles de retorno más que aceptables. Las oficinas y los locales comerciales ya ofrecen rentabilidades superiores a los pisos, mientras que los garajes son los activos con menor rendimiento...
Los jubilados vuelven a contratar hipotecas inversas para completar su pensión
Las hipotecas inversas fueron un producto desterrado de España en 2013, cuando BBVA dejó de comercializarlas por su escasa por la falta de demanda pero, también, por sus condiciones de producto financiero empleado durante los años de la burbuja y que, irremediablemente, llevaban a pensar en otros inversiones complejas las preferentes...
Licencias urbanísticas: ¿cómo acabar con su eterno retraso?
Son tiempos propicios para la innovación en el sector. Una época en la que las nuevas tecnologías se han volcado en la construcción y en la que adelantos como las casas industrializadas, que pueden reducir a la mitad los tiempos de ejecución de la obra, podrían revolucionar el negocio de cara al cliente, que sufriría menos esperas. Sorprende así que, cuando la celeridad de un proyecto urbanístico podría superar enormemente la de años atrás, la burocracia sólo actúe como un gran lastre...
Vía Célere impulsa la industrialización para la promoción en altura
La promotora Vía Célere ha anunciado esta semana que construirá un edificio residencial plurifamiliar industrializado de 17 viviendas en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, que entregará en 2020. La empresa, presidida por Juan Antonio Gómez-Pintado, da un paso más en esta nueva manera de edificar que, además de proporcionar seguridad a los trabajadores, reduce los tiempos de ejecución, mejora la calidad de los acabados, disminuye el desperdicio de materiales y evita molestias a los vecinos de la obra...
Encuentra el piso más rentable invirtiendo menos de 150.000 euros
La inversión en alquiler residencial es muy atractiva para los pequeños inversores por su alta rentabilidad en comparación con activos financieros como depósitos o fondos. No obstante, es necesario tener en cuenta las dinámicas macro y microeconómicas de la zona en la que se adquiere el inmueble. ¿Cuáles son las mejores viviendas para invertir en alquiler con menos de 150.000€? Análisis en cinco grandes ciudades como principales focos inmobiliarios de España...