Noticias
Miles de inquilinos afrontan otra renta de alquiler sin las ayudas anunciadas por el Gobierno hace un mes
Se acercan los primeros días de mayo y como en el anterior, varios millones de inquilinos tendrán que pagar el alquiler a sus caseros. Muchos de ellos, sin embargo, se enfrentarán por segundo mes consecutivo a las dificultades provocadas por el coronavirus y sin ningún tipo de ayuda. El Gobierno anunció hace justo un mes un paquete de medidas encaminadas a aliviar la situación de esos arrendatarios, pero las medidas aún no se han puesto en marcha y miles de inquilinos y propietarios temen por las consecuencias del retraso...
Ayudas al alquiler: la brecha entre el discurso de Pablo Iglesias y el proyecto sobre el papel
El Gobierno aprobó ayer un contundente plan de ayudas al alquiler para inquilinos y propietarios en situación de vulnerabilidad por el coronavirus. Sin embargo, una cosa es el paquete que alumbró el Consejo de Ministros y otro algo diferente el que explicó el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias...
Bien orientado pero con tics populistas
Mejor ir a remolque de los acontecimientos que perder definitivamente el tren de la reacción a la dramática crisis económica que deparará esta pandemia. El Gobierno anunció ayer algunas de las medidas que este periódico venía reclamando para evitar la asfixia del tejido productivo a consecuencia del confinamiento, reforzado desde el lunes. Entre ellas, la moratoria de hasta seis meses en el pago de cuotas a la Seguridad Social de pymes y autónomos, que son la economía real del país...
El Gobierno amplía la moratoria hipotecaria e incluye a propietarios que sufran impagos del alquiler
El Gobierno amplía a tres meses la moratoria en el pago de hipotecas para los ciudadanos en situación de vulnerabilidad afectados por la crisis del coronavirus (que hasta ahora contemplaba un periodo de un mes) e incluye como potenciales beneficiarios a propietarios -"personas físicas"- de vivienda que sufran impagos de alquiler y a los locales y oficinas de autónomos cuya actividad haya sido suspendida por el estado de alarma o cuya facturación haya caído significativamente...
El sector critica las ayudas al alquiler: "No es razonable ni justa la discriminación entre propietarios"
Las ayudas al alquiler que el Gobierno prevé aprobar este martes para paliar los efectos del coronavirus han suscitado desconcierto en una parte del sector que cree que las medidas podrían plantear escenarios de desequilibrio entre inquilinos y propietarios e, incluso, entre los mismos propietarios en función de que sean pequeños o grandes tenedores de vivienda...
¿Qué hago si ya tengo las arras firmadas y mi hipoteca se retrasa por el coronavirus?
El sector inmobiliario será, según la mayoría de los expertos en este mercado, uno de los más afectados por el confinamiento provocado por el coronavirus. Y es que la formalización de compraventas y de hipotecas dependen del trabajo de profesionales a los que les resulta difícil realizar su labor durante la cuarentena: notarios, registradores, tasadores, gestores... Así, muchos de los que tuvieran pensado adquirir una vivienda preferirán retrasar la decisión hasta que esta crisis sanitaria acabe, pero ¿qué hay de los que ya firmaron unas arras con el vendedor y no pueden conseguir financiación? Desde el comparador financiero HelpMyCash.com muestran qué camino hay que seguir para no perder el dinero adelantado para reservar la compra...
Ya se puede ir al supermercado con los niños pero no ir al jardín de la urbanización o a la azotea
Correcciones relevantes en el estado de alarma por el coronavirus que afectan especialmente a los padres. Ya podrán ir a partir de hoy al supermercado o la farmacia con los niños sin que les pongan ningún problema de acceso después de una modificación aprobada ayer por el Consejo de Ministros, y publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el que se ajustan las condiciones en las que se puede transitar por las calles...
Los propietarios pasan a la acción y aplican la moratoria en los alquileres ante la división del Gobierno
El alquiler y la falta de medidas concretas hacia los inquilinos en el plan de choque económico contra el coronavirus presentado el martes por el Gobierno sigue generando tensión entre la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y los ministros de Unidas Podemos. Calviño se mostró contraria a incluir una moratoria en las rentas por alquiler como parte de las medidas para paliar los efectos del Covid-19 en los ciudadanos, una petición que los representantes de la formación morada pusieron encima de la mesa y en la que siguen insistiendo de cara a una ampliación del paquete de actuación...
Las cifras de Madrid Nuevo Norte, el gran proyecto urbanístico de la capital
Han pasado tantos años desde la concepción del proyecto que ha tenido tiempo de cambiar varias veces de nombre. El último es Madrid Nuevo Norte, aunque el más popular es el de Operación Chamartín...
La 'uberización' del ladrillo: realidad virtual e inteligencia artificial para alquilar tu próximo piso
El mercado del alquiler se mueve a un ritmo vertiginoso. Encontrar la vivienda perfecta -o, al menos, la que más se ajusta a nuestras exigencias-, en la mejor zona posible y al precio más asequible para nuestros bolsillos es una tarea cada vez más complicada, teniendo en cuenta la escasez de oferta y unos precios que no dejan de crecer. Ganarse el favor de los propietarios es, en ocasiones, una cuestión de azar; de concertar una cita diez minutos antes que otro posible inquilino. Pero no todo está perdido. Alquilar, comprar una vivienda o conseguir un compañero de piso mediante el móvil y sin intermediarios, realizar visitas virtuales a la casa de nuestros sueños o afinar nuestras búsquedas por geolocalización son opciones cada vez más reales y extendidas en el sector inmobiliario...
El plan a largo plazo de Valencia para controlar el precio del alquiler
La escalada de los precios de alquiler en la ciudad de Valencia ha empujado al Ayuntamiento a adoptar una posición proactiva para evitar que el acceso a la vivienda se convierta en un problema serio a largo plazo como ocurre en otras ciudades españolas como Madrid o Barcelona...
S&P espera que el precio de la vivienda siga subiendo en España, pero ya menos por las dificultades de acceso
El precio de la vivienda va a seguir subiendo en nuestro país, pero lo hará a un ritmo menor que hasta ahora, según la monitorización del mercado que ha realizado Standard & Poor's Global Ratings...
6 bancos que aún te pagarán la tasación si les pides una hipoteca
Cuando se supo que la nueva ley de crédito inmobiliario iba a obligar a la banca a hacer frente a la mayoría de los gastos de hipoteca, muchas entidades aprovecharon para anunciar que asumirían también el coste de la tasación, una partida que le corresponde al cliente. Medio año después de la entrada en vigor de la normativa, según el comparador bancario HelpMyCash.com, muchas de estas financieras ya no ofrecen esta ventaja (BBVA o Abanca, por ejemplo), pero aún quedan seis que se hacen cargo del precio de tasar la vivienda: Banco Santander, CaixaBank, ING, Openbank, Pibank y MyInvestor...
El precio del alquiler encadena cinco años de subidas y cierra 2019 en su máximo histórico
Que el precio del alquiler ha experimentado una asombrosa recuperación en los últimos años ya nadie puede ponerlo en duda. Y mientras el Ejecutivo debate si establece o no un límite máximo a sus precios, estos continúan su trayectoria ascendente hasta metas desconocidas hasta ahora...
El Gobierno de Ayuso eleva de 15 a 30 años el plazo para poder vender viviendas protegidas a precio libre
Los adjudicatarios de pisos protegidos en la Comunidad de Madrid no podrán venderlos ni alquilarlos al precio que quieran hasta pasados al menos 30 años desde su construcción, el doble de tiempo que hasta ahora. Ésta es una de las novedades que incluye el nuevo reglamento para los inmuebles de coste limitado por la Administración pública, tanto en venta como en régimen de arrendamiento, que está previsto que entre en vigor a lo largo del primer semestre de este año...
El fondo inversor lucha por especular; yo, por mi madre
Juana quiere luchar por mantener su piso de la calle Montseny de L'Hospitalet de Llobregat, afectado, como la mayoría de los del bloque, por un encarecimiento del alquiler, sin opción de negociación. A sus 58 años, la inquilina con más antigüedad tiene contrato hasta 2021 y enfrenta un aumento del 70%: «El fondo inversor quiere que no aceptemos y que nos marchemos para hacer apartamentos turísticos. Nadie se puede permitir aquí un alquiler de 1.200 euros, pero le da igual»...
Más del doble de solicitantes de vivienda en espera que en 2011
La población catalana que aguarda un piso de protección sube de 122.500 personas a unas 300.000 en ocho años...
El alquiler atisba las primeras bajadas de precios en un año clave para la vivienda en España
Todas las miradas apuntan a Barcelona, donde se registraron los primeros incrementos tras la crisis inmobiliaria de 2008 y donde los precios ya han iniciado el camino de la contracción...
¿Cómo organizan su casa las personas ciegas?
Minimizar riesgos y garantizar la seguridad son las prioridades básicas a la hora de adaptar un hogar para personas invidentes. Desde el portal de la calle al cuarto de baño, existen varios tipos de medidas para poder tener una vida más fácil dentro de casa. Repasamos algunas de ellas...
La firma de hipotecas sobre viviendas se desploma un 31,6%, el peor septiembre en cinco años
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 22.488 el pasado mes de septiembre, cifra un 31,6% inferior a la del mismo mes de 2018 y la más baja en un mes de septiembre desde 2014, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)...